Mi camino en el mundo del análisis de datos
Mi camino en el mundo del análisis de datos
Mi primer contacto profesional con el análisis de datos fue trabajando como ingeniero de procesos en un complejo de refinación. Aunque mi cargo oficial no era de analista de datos, diariamente debía procesar grandes volúmenes de registros para generar recomendaciones y hacer seguimiento a la operación de diversas plantas industriales.
Por suerte, eran datos estructurados y relativamente limpios, y ya contaba con el conocimiento técnico para interpretarlos. Durante mi formación como ingeniero químico aprendí fundamentos de programación y bases de datos, lo cual me permitió apoyarme en Excel y VBA para automatizar procesos de extracción, transformación y análisis. Esa experiencia fue suficiente para que me enamorara del ETL (Extract, Transform, Load) y de la analítica como herramienta para mejorar la operación.
El descubrimiento de Python
En esa etapa, un compañero me habló de Python: un lenguaje multipropósito, muy usado en análisis de datos y además sencillo de aprender. Meses después ya había completado varios cursos en línea, reforzando mis conocimientos de programación y aprendiendo conceptos nuevos como POO, herencia y procesamiento paralelo.
Mi primera aplicación fue un juego de Sudoku con opción de autorresolución, un proyecto sencillo pero clave para confirmar que el camino de la programación me apasionaba.
De la programación web al análisis de datos
Por esa época ni siquiera conocía con claridad los roles dentro del mundo de datos (data analyst, data engineer, data scientist). Mi intención inicial era dedicarme al desarrollo web, así que también aprendí HTML, CSS, JavaScript, Django y Flask.
Sin embargo, al emigrar, necesitaba trabajar cuanto antes. Me postulé a todo tipo de ofertas en las que pudiera aportar valor. Una de ellas buscaba un analista de datos y pedía conocimientos de Python. Sin entender del todo qué implicaba el rol, envié mi postulación… y fui seleccionado.
Ese fue el inicio de mi verdadera carrera como analista de datos. Redescubrí lo que más me gustaba: extraer, transformar, cargar, analizar y visualizar información para resolver problemas reales.
Aprendiendo SQL, Qlik y modelado de datos
En esa etapa trabajé con redes de distribución de agua. El negocio me resultaba familiar gracias a mi experiencia en procesos, lo que me permitió profundizar en herramientas técnicas.
- Aprendí SQL a nivel avanzado: consultas complejas, gestión de tablas, inserción y actualización de registros.
- Diseñé mis primeros dashboards con Qlik.
- Me introduje al modelado de datos (modelo estrella, optimización de consultas).
- Preparé equipos tanto para consumir dashboards como para diseñarlos.
En paralelo, seguía perfeccionando Python. Usaba librerías como Pandas, SQLAlchemy, NumPy, Matplotlib y Seaborn para dar seguimiento al desempeño de productos y detectar oportunidades de mejora.
El salto al mundo de los seguros
Hoy me desempeño en el sector seguros, un rubro completamente distinto a mis experiencias previas. El reto más grande ha sido comprender el negocio: métricas clave, indicadores de gestión, y la interacción con perfiles muy diversos (operativos, técnicos, directores).
A nivel técnico, incorporé nuevas herramientas:
- R y Tableau para análisis y visualización.
- Power BI y Power Automate para modelado, dashboards y automatización.
- Buenas prácticas de optimización y modelado de datos.
Mirando hacia el futuro
Mi próximo paso es dominar la computación en la nube. El crecimiento de tecnologías como Databricks y Spark, junto con plataformas como Azure, AWS o GCP, hacen que la adaptación sea indispensable para cualquier profesional de datos. El camino que queda por recorrer es enorme, pero las ganas de seguir aprendiendo son aún mayores.
¿Por qué esta web?
La intención de esta página es compartir mi camino como analista de datos:
- Registrar aprendizajes y experiencias.
- Explicar de manera sencilla lo que he descubierto en SQL, Python, Power BI y otras tecnologías.
- Mostrar proyectos personales y profesionales.
- Generar un espacio de colaboración con otras personas apasionadas por los datos.
Bienvenidos a jduno.com ✨
Espero que encuentres aquí inspiración, recursos y motivación para seguir creciendo en el fascinante mundo del análisis de datos.